Trama.
El juego pone al jugador en la piel de un guerrero que desata un malévolo poder que lo transforma en sombra. Maldecido a vagar de esta forma, busca la manera de acabar con tal magia, para lo que deberá derrotar a un buen número de enemigos(y es enserio) y demonios antes. Una mera excusa argumental para poder luchar como un ninja, saltando y repartiendo patadas y mucho mas con un gran número de armas, armaduras, movimientos de diferentes artes marciales y con unas animaciones propias de juegos de videoconsola.
El juego.
El sistema de combate de Shadow Fight 2, a pesar de su sencillez sobre el papel, cuenta con un gran diseño de control y un concepto bien nivelado y variado. No obstante, el título evidencia su condición de videojuego para móviles Free-to-Play a través de su planteamiento y mecánicas, hecho que, desgraciadamente, no ha sido replanteado lo suficiente en su traslado a la híbrida de Nintendo. Por suerte, y esto si es un gran acierto, el hecho de poder jugar en modo local contra tus amigos añade un plus al lanzamiento.
El juego se sostiene en un sencillo argumento donde el protagonista, tras verse cara a cara frente al mal en estado puro y ser convertido en una sombra de incierto destino, deberá enfrentarse al ejército de las tinieblas, a sus generales más implacables y a los guerreros mejor preparados utilizando su mejor arma: las artes marciales.
Quizás te interese: Super Mega Pack de Mario Bros - 7 juegos de Mario Bros SIN emulador.
La pelea llama al guerrero.
Y es que el sistema jugable que nos ocupa, a nuestro parecer, merecía un envoltorio a la altura, una atención que quizás el estudio (en pleno trabajo de marketing, desarrollo y soporte de su nueva gran apuesta para Mobile, Shadow Fight 3) no vio con tal potencial lucrativo.
Recordándonos a títulos como el primer Mortal Kombat, y a videojuegos donde la estrategia y el timming eran de vital importancia (como en ni por asomo tan conocido Best of the Best de Super Nintendo), Shadow Fight 2 es divertido, profundo y nos alenta a observar al adversario, aprender de sus fallos para contraatacar con una potente patada crítica que impacte sobre su cabeza, o aprovechar la letalidad de nuestra Katana para iniciar un combo definitivo.
Según la dirección de nuestra cruceta, junto a la pulsación del botón patada o puñetazo (este último desatará ataques armados si tenemos equipado un Sai o una lanza Yari, por ejemplo) los golpes serán diferentes. Posiblemente de un ritmo algo lento, las peleas de Shadow Fight son muy técnicas, hecho que se pone aún más en valor cuando nos enfrentamos en el nuevo modo local para dos jugadores vía Joycons. Sin duda alguna, el mejor aspecto de un título que, con una mayor atención global en su conversión para Switch, se hubiese convertido en una notable propuesta interactiva.
Sobre el hack.
Esta versión de juego esta especialmente haqueado para que el jugador al instalar obtenga mas de un billón de monedas y gemas con las cuales puedes comprar y desbloquear armas, trajes, habilidades y mejoras. Así que puedes comprar y comprar sin preocupación ni molestia de hacer pagos vía google play.
NOTA: El juego consta de mas de 5 episodios con distintos niveles, los cuales deben ser descargados conforme se valla cumpliendo cada uno, esto hará que el juego sea ligeramente un poco mas pesado.







No hay comentarios.:
Publicar un comentario